Por qué la ilusión de la frecuencia
es un arma secreta de marketing
Si alguna vez ha descubierto un producto o concepto, sólo para verlo aparecer por todas partes, ha sido víctima (o beneficiario) de la ilusión de la frecuencia.
Este fenómeno psicológico, también conocido como efecto Baader-Meinhof, es una bendición para los profesionales del marketing.
Si se sabe cómo explotarla, no sólo se puede captar la atención de los consumidores, sino también reforzar la presencia de una marca en sus mentes.

¿Qué es la ilusión de la frecuencia?
La ilusión de frecuencia se produce cuando de repente te fijas en algo repetidamente después de haber estado expuesto a ello por primera vez. No es que el objeto o la información se vuelvan de repente omnipresentes, sino que tu cerebro, al haber registrado su relevancia, está ahora más atento a sus apariciones.
En marketing, este mecanismo psicológico tiene un valor incalculable. Transforma la simple exposición a un producto o marca en una mayor sensación de familiaridad, un ingrediente clave para establecer una conexión con los consumidores.
Por qué es útil en
marketing ?
Crear una sensación de familiaridad
Los consumidores tienden a confiar en lo familiar. Al multiplicar los puntos de contacto con una marca o un producto, podemos aprovechar la ilusión de frecuencia para crear una sensación de proximidad. Cuando una marca «aparece en todas partes», parece más popular, creíble y digna de interés.
Reforzar la memoria
Cada exposición adicional refuerza el reconocimiento. Un anuncio visto en Instagram, seguido de un banner en un sitio web, y luego la recomendación de un amigo, dan la impresión de que el producto forma parte de una tendencia imprescindible. Esto es exactamente lo que buscan las marcas: adelantarse a la hora de realizar una compra.
Aprovechar la atención selectiva de los consumidores
En un mundo saturado de contenidos, atraer la atención es un reto constante. La ilusión de frecuencia desempeña aquí un papel clave: una vez que un consumidor se ha fijado en una marca o un producto, es más probable que vuelva a verlo, aunque los esfuerzos de marketing se mantengan constantes. Este fenómeno amplifica el impacto de las campañas bien dirigidas.
Fomentar el boca a boca
Cuando los consumidores tienen la impresión de que un producto o una marca es omnipresente, hablan de ello. Se preguntan si otros han notado lo mismo, lo que puede desencadenar debates y amplificar de forma natural el alcance de la campaña.
Cómo explotarlo
eficazmente?
Para aprovechar la ilusión de la frecuencia, he aquí algunas estrategias de marketing sencillas y eficaces:
Multiplique sus canales de comunicación
Combine la publicidad en línea, las redes sociales, el marketing por correo electrónico y la publicidad tradicional para reforzar la repetición visual o auditiva.
Objetivo preciso
Una campaña mal orientada no desencadenará este fenómeno. Asegúrese de que sus esfuerzos llegan al público adecuado, en el momento adecuado.
Repetir sin cansarse
La clave está en permanecer visible sin llegar a ser intrusivo. Alterna mensajes y formatos para mantener el interés.
Fomentar la interacción
Las campañas interactivas (encuestas, concursos, retos en las redes sociales) animan a los consumidores a prestar atención y comprometerse con su marca.
La ilusión de la frecuencia: una oportunidad, no una coincidencia
La ilusión de frecuencia no es un accidente, es un fenómeno humano que puede transformarse en una poderosa palanca de marketing. Al crear repetidas oportunidades para que un público objetivo entre en contacto con tu marca, no dejas lugar al olvido.
En un mundo de opciones infinitas y atención limitada, aprovechar la ilusión de la frecuencia puede marcar la diferencia. Así que, ¿por qué no incorporar este fenómeno natural a su próxima estrategia de marketing? Podrías convertirte en «imposible de pasar por alto».