Brutalismo web

El antidiseño que fascina

El «brutalismo» es un movimiento arquitectónico surgido en la década de 1950, caracterizado por su aspecto crudo y minimalista. En los últimos años, este concepto ha encontrado un nuevo eco en el mundo del diseño web. A diferencia de las interfaces pulidas y ultraoptimizadas que conocemos, el brutalismo web adopta un enfoque deliberadamente «crudo», que hace hincapié en la sencillez, la austeridad y, a veces, incluso la aparente ineficacia.

El poder de la imagen - expresión digital
¿Qué es el

Brutalismo Web?

El Brutalismo Web es una respuesta a los diseños ultraestandarizados y optimizados para la conversión. Se distingue por :

  • Tipografía masiva y poco convencional
  • Un diseño asimétrico, a menudo caótico
  • Uso mínimo (si lo hay) de imágenes y animaciones
  • Colores vivos o paletas monocromas
  • Una interfaz que a veces parece inacabada o torpe

Este estilo recuerda a los primeros tiempos de la web, cuando se daba prioridad al contenido frente a la estética.

También cuestiona la necesidad del hiperpulido en el diseño moderno, ofreciendo una alternativa radical.
El poder de la imagen - expresión digital
¿Por qué atrae tanto

este estilo?

Le web brutalisme intrigue car il va à l’encontre des conventions du design web actuel. Il attire notamment :

  • Artistas y diseñadores experimentales que ven en ella un lugar para la libre expresión.
  • Marcas que quieren destacar con una identidad única y distintiva.
  • Los nostálgicos de la web de los 90 que aprecian su sensación «cruda» y no estandarizada.
  • Aficionados a las experiencias de usuario inquietantes, que buscan provocar emociones inesperadas en los visitantes.
El poder de la imagen - expresión digital
¿Un estilo efímero o

un movimiento real?

El brutalismo web puede parecer una moda pasajera, pero no deja de plantear algunas cuestiones interesantes sobre la estandarización de la web y la necesidad de innovación. En un mundo en el que la mayoría de los sitios siguen estructuras y diseños similares para maximizar la usabilidad, el brutalismo propone una audaz ruptura, en la que la experiencia del usuario ya no viene dictada por normas estrictas, sino por la intención artística.

Puede que este estilo no se adapte a todos los proyectos, pero demuestra que un diseño «imperfecto» puede ser tan impactante como uno ultra trabajado. Una cosa es segura: sigue fascinando y sacudiendo los códigos de la web moderna.

¿Necesita ayuda para diseñar su web?

Hay varias soluciones disponibles, infórmese sobre el servicio:

×

Hello!

Haga clic en el contacto a continuación para chatear por mensaje

×