5 errores que hay que evitar

en el sitio web de una asociación

Tener un sitio web para una asociación se ha convertido en algo imprescindible. Ya sea para informar, movilizar, recaudar donaciones o reclutar voluntarios, el sitio web es un escaparate esencial. Sin embargo, todavía hay demasiadas asociaciones que cometen errores que perjudican su visibilidad y su impacto.

Estos son los 5 errores más frecuentes y cómo evitarlos.

El valor del diseño gráfico - digitale expression
Un sitio web que no se actualiza

Por qué es un problema: un sitio web cuyas últimas noticias datan de 2021 da la impresión de que la asociación ya no está activa. Esto puede desanimar a un donante o a un futuro voluntario.

La solución: Establecer un calendario de actualización sencillo (una vez al trimestre, por ejemplo). Actualizar los eventos, las cifras clave y eliminar la información obsoleta.

herramientas de diseño - expresión digital
creatividad - expresión digital
La falta de una llamada a la acción clara
Por qué es un problema: si un visitante no sabe qué hacer en el sitio web (hacer una donación, registrarse, hacerse miembro), se marcha inmediatamente.

La solución: añadir botones visibles y enlaces bien situados:

  • «Hacer una donación»,
  • «Únete a nuestro equipo»,
  • «Suscríbete al boletín informativo».

Deben ser accesibles desde la página de inicio.

Un sitio web no adaptado a dispositivos móviles

Por qué es un problema: hoy en día, más del 60 % de las visitas a sitios web se realizan desde teléfonos inteligentes. Un sitio web que no se muestra correctamente en dispositivos móviles desalienta a los visitantes.

La solución: Utilizar un diseño «responsivo», es decir, que se adapte a todos los tamaños de pantalla. La mayoría de las plataformas, como WordPress o Wix, lo ofrecen automáticamente.

marca - expresión digital
creatividad - expresión digital
Contenidos demasiado vagos o demasiado largos

Por qué es un problema: En Internet, los visitantes leen por encima. Demasiado texto o formulaciones demasiado técnicas los ahuyentan.

La solución: Ser claro, conciso y humano.

Ejemplo:
En lugar de «Nuestra asociación tiene como objetivo crear una dinámica participativa en torno a proyectos de educación ciudadana…», es preferible decir:

  • «Ayudamos a los jóvenes a comprometerse con una sociedad más solidaria».
Olvidar la información de contacto

Por qué es un problema: si no se puede contactar fácilmente con usted, perderá oportunidades (afiliaciones, colaboraciones, invitaciones, etc.).

La solución: Incluya una página de «Contacto» visible, con un formulario sencillo, una dirección de correo electrónico y, si es posible, un número de teléfono. ¡No olvide indicar dónde se encuentra!

marca - expresión digital

Conclusión

Un sitio web asociativo no tiene por qué ser perfecto ni complejo, pero sí debe ser dinámico, claro y accesible. Al evitar estos errores comunes, mejorará su imagen, su visibilidad y, sobre todo, su impacto.